Esta web utiliza cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación posible. Estas cookies son guardadas en tu navegador y cumplen funciones como reconocerte cuando regresas a esta web y ayudarnos a saber qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Construcción
La relación entre rótulas, tubos de aluminio y la estructura que los sujeta posibilita que el proyecto se adapte de forma continua y reglada en toda la superficie de la fachada expresando rotación, traslación y crecimiento a medida que va subiendo en altura.

No hay mejor arquitectura que la de un árbol
Debe crecer en concordancia con su entorno.
La arquitectura tiene que fundirse con el entorno, no ser un elemento diferenciador.
Gaudí decía que su maestro era el árbol que tenía delante; yo también pienso que nunca podremos hacer una arquitectura mejor que la de un árbol.

La obra de la Fira es el mayor proyecto que tengo en España. No empieza de cero. Debía ensamblar piezas preexistentes y otras nuevas. Es un proyecto urbano. Quise reflejar un espacio fluido. La gente se pregunta por qué diseñó una torre redonda y roja, y otra cuadrada y bicolor. Eso tiene que ver con mi proyecto para la Mediateca Sendai, en Japón. Aquel era un edificio cúbico, con unas columnas orgánicas redondeadas en su interior. Aquí siempre quise hacer una torre de planta redonda y otra de planta cuadrada, pero, esta última, con un alma redonda. Respecto al color rojo, es el color de la tierra. Es un color apasionado, alegre. Y casa bien con Barcelona.
descubrir la finalización del proyecto